Desde el año 2009 PSA comercializa en Francia, los urbanos 100% Eléctricos: Peugeot Ion y Citroen C-Zero. Fabricado en Japón en las líneas de montaje de la planta de Mizushima, junto al Mitsubishi I-Miev, fruto de la colaboración con la empresa japonesa. Pero estos pequeños ecológicos no han encontrado su público. Una de las principales causas fué su alto precio de casi € 30.000, que desalentó a los motivados por rodar "limpio". Hoy ya no están a la altura del reciente Renault Zoe, comercializado a partir de € 21.300 y que declara una autonomía teórica de 240 km, mientras los Ion y C-Zero apenas llegan a 130 km.

Estos largos cinco años de desarrollo de deben a que el nuevo peugeot eléctrico poseerá importantes adelantos tecnológicos fruto de inversiones conjuntas con Dongfeng. Su autonomía podría aumentar de manera exponencial. El secreto? El grafeno. Un revolucionario material de grafito, con múltiples propiedades, la principal es su conducción extraordinaria, que permitiría multiplicar por 10 la capacidad de las baterías de iones de litio con un posible y asombroso alcance de 1000 km entre recarga de baterias. Asi mismo la recarga tomará solo unos minutos por el desarrollo de un nuevo tipo de cargadores
Este Peugeot Ion con sus características soñadas, podría desplazar a sus hermanitos 108 y 208. Pero para ello debemos esperar que los técnicos cumplan sus para el final de la década. El precio, también, se tendrá que alinear con la competencia. Hoy en día es bastante difícil imaginar la situación del mercado a 5 años debido a la gran inestabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es valorado: